Este taller busca guiar a los participantes en la transición hacia un modelo de vida cero residuos, enfatizando prácticas básicas como el compostaje de residuos orgánicos, el reciclaje eficiente y estrategias para superar los desafíos cotidianos en una sociedad altamente urbanizada y dependiente del plástico. A través de tips prácticos y la colaboración entre familias, vecinos y autoridades locales, se promueve una gestión comunitaria de los desechos que reduce significativamente su generación y fomenta la sostenibilidad. En el contexto de México y el mundo, este enfoque no solo contribuye a mitigar el impacto ambiental, sino que también impulsa una cultura de responsabilidad colectiva frente a la crisis de los residuos.